Community articles — Spanish
最近的
![Oscilador de desplazamiento de fase con JFET](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/3509.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=008e9b3625463bd7b5ee17e6862e3a21fd9fcf5d27afc58003d1fde9fb38acee)
Este ejemplo representa un oscilador de desplazamiento de fase realizado con un transistor JFET Canal-N, dos resistencias y una red de re-alimentación constituida por tres resistencias y tres condensadores idénticos. El condensador CS se utiliza para una configuración de drenaje común y CO permite desacoplar la salida de la red de re-alimentación. Esta red es destacada en un recuadro coloreado de fondo, que se genera usando la biblioteca de TiKZ "backgrounds" Notaciones: Vo = tensión de salida. VDD= polarización positiva en el terminal de drenaje. Todos los componentes eléctricos y electrónicos carecen de valores o tipos. Este esquema es una adaptación de la figura que se encuentra en la página http://www.circuitstoday.com/fet-applications.
![Lab 2 Fisica](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/3185.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=040f38c652fb81a2fb7c5d0cda9142da91152e9f857ae60d6926c54636f6e7c7)
Laboratorio de Fisica.
![Propuesta de Proyecto de Electiva III](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/2825.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=06e93458fe344aa7f13b63fbf4c3ec299c6e0b5e0bd4779bcb33f2ad17b645a5)
Minería de datos con Weka para la predicción del precio de automóviles de segunda mano
![Propuesta de Proyecto de Inteligencia Artificial](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/2824.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=ea300c4dc5fec5e8d382617acd4c30082f1843a306a2dcbd8aa8e55759d9d2a4)
juego de ajedrez
![grav redshifts](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/2812.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=ceeb90cf2dffc3aec93bd821d0561a1e863694689919c61da2869a9816cc2b75)
Uno de los fenómenos más extendidamente estudiados y considerados en la Cosmología Observacional es el corrimiento al rojo. En particular, el corrimiento al rojo gravitacional es la tendencia de la luz proveniente de los cúmulos de galaxias (galaxy clusters en inglés) a correrse hacia el rojo en su espectro electromagnético que llega a la Tierra, debido a los pozos de potencial gravitacional que traspasa a la hora de desplazarse hasta nosotros. Se sabe que este corrimiento es proporcional a estas diferencias del potencial gravitacional entre una y otra región dentro de los cúmulos, y es más observado sobretodo en aglomeraciones más densas de estrellas; por lo cual está considerado como fenómeno de gran escala en cosmología. En años recientes (Wojtak, 2011) (Croft, 2013), se ha mostrado cómo la fenomenología del corrimiento al rojo gravitacional va de la mano con lo propuesto por la teoría de la Relatividad General de Einstein, ya con un siglo de antigüedad, y su vertiente contemporánea más exitosa dentro de la cosmología: el modelo ΛCDM. Teorías modificadas de la gravedad como f(R) y MOND-TeVeS se han prestado a comparaciones en los últimos años. Se describe pues aquí un poco de los resultados de estos análisis comparativos recientes, para corrimientos al rojo gravitacionales de cúmulos de galaxias.
![La revelación de los sentimientos](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/2509.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=f8b93cadf9ff18f9ec84b0b7e726033b3fd9a34e2032471065285231949707de)
La revelación de los sentimientos
![Generalidades de las soluciones a las ecuaciones de Einstein en presecia de una densidad del vacio que decae monotonamente con el parametro de Hubble en un espacio-tiempo plano](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/2329.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=74ae678bd4e24cde93e4b535d609de9de4428e3dec905af69d71a125d6f48a07)
En este trabajo se estudia el comportamiento general del parametro de Hubble para un universo plano que alberga un gas ideal con presion positiva o nula junto con una densidad del vacio compuesta por un termino de costante cosmologica y un termino proporcional a una potencia positiva del parametro de Hubble. Al final se hace el paralelo entre un universo en expansion y el fenomeno de colapso gravitacional esfericamente simetrico. Obtenemos como conclusion que algunas dependencias de la densidad del vacio que crecen mas rapido que H2 inpiden la existencia de singularidades en procesos netamente gravitacionales.
![Taller 2 - Estilos de Interacción](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/2168.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=0fb81904f9c6befbf80d8f5d591a98cb28fe18339680d9ef245acca79ac3973b)
Este documento presenta 3 aspectos relacionados a la creación de 3 nuevas versiones del videojuego Gorillaz usando como recursos el lenguaje de programación C++, la librería fltk y el compilador CMake. Los aspectos a tratar son: Diseño Manual de Usuario Proceso de Desarrollo
![Eficiencia de una Máquina de Calor y Diferencias de Temperaturas](https://writelatex.s3.amazonaws.com/published_ver/1990.jpeg?X-Amz-Expires=14400&X-Amz-Date=20250122T045433Z&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz-Credential=AKIAWJBOALPNFPV7PVH5/20250122/us-east-1/s3/aws4_request&X-Amz-SignedHeaders=host&X-Amz-Signature=be7b2ae53d98d992b2b53f737b3d3d4179e77d6abd28d271b423e6ec524ac746)
Se calculó la eficiencia real y de Carnot de un Aparato de Eficiencia Térmica (Model TD-8564).
\begin
Discover why 18 million people worldwide trust Overleaf with their work.