Examples tagged Dynamic Figures
Recent

Typesetting Z specifications with zed-csp
Examples from the zed-csp documentation.
LianTze Lim

CV with QR code LaTeX for engineering jobs
This is my CV as an example for those interested. Comments on the coding used is very welcomed.
Harald Ellingsen

Bandera de Malasia
La bandera nacional de Malasia tiene un diseño muy semejante a la Bandera estadounidense, aunque su diseño se basa realmente en la bandera de la Compañía Británica de las Indias Orientales, en la que parece que también se inspiró aquella. Su diseño inicial fue creado por el arquitecto malayo Mohamed Hamzah quien envió a una competición en su país sus diseños en 1947. El público seleccionó su diseño entre los 373 que fueron enviados. Sin embargo, en 1963 fue rediseñada para tener en cuenta los nuevos estados del país, siendo adoptada el 16 de septiembre de ese año.
Esta imagen se basa en la hoja de construcción de la página https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Construction_sheet_of_Flag_of_Malaysia.svg de la cual se hizo la adaptación y los colores usados provienen del artículo de Wikipedia relacionado con la enseña nacional.
Ramón

Black oil layers
We use \usepgfplotslibrary{fillbetween}
Hariz khaled

Bandera de Cuba
La figura representa la bandera de Cuba, también denominada "Bandera de la Estrella Solitaria", diseñada en 1849 por el profesor y escritor cubano Miguel Teurbe Tolón sobre una idea del militar venezolano Narciso López. Fue adoptada el 20 de mayo de 1902, manteniéndose sin cambios desde entonces. Su diseño y uso actual se rigen por la Ley No. 42 de los Símbolos Nacionales, aprobada por la Asamblea Nacional de Cuba el 27 de diciembre 1983 (http://www.cubadebate.cu/wp-content/uploads/2016/09/Ley-No.-42-de-los-S%C3%ADmbolos-Nacionales.pdf).
Los colores de la insignia se han tomado de la página http://www.vexilla-mundi.com/cuba_flag.html.
Ramón

Gráfica de Funciones de Bessel de Primer Orden
Este gráfico representa a las funciones de Bessel de primera especie, descritas en la página web, las cuales se usan ampliamente, entre otros campos, para el procesamiento de señales, en telecomunicaciones para el análisis de portadora modulada en frecuencia (FM), para el estudio del desplazamiento de ondas electromagnéticas en fibras ópticas y guias de onda cilíndricas y el estudio de la conducción del calor en objetos cilíndricos.
Para trazar este gráfico, se aprovecha el paquete GNUPLOTTEX el cual tiene una biblioteca de funciones donde están las dos primeras funciones de Bessel de Primer Orden, las cuales se pueden manipular matemáticamente sin definir funciones (como ocurre en LaTeX) y un ambiente "gnuplot" donde se introducen las órdenes necesarias en el lenguaje de "gnuplot". Dentro de este ambiente, el símbolo # denota a los comentarios.
Ramón Jaramillo

Espectro Trasladado de OFDM
Este gráfico muestra como cambia el espectro de una señal banda base de OFDM cuando es "trasladado" mediante una señal portadora de alta frecuencia. Para no representar el gráfico a una frecuencia de portadora determinada (f_C), la función ofdm(x) es "trasladada" a una razón de (f-f_C)/Rs de modo que la portadora esté representada a un valor cero. La imagen para esta figura se basa en la que aparece en la página 647, del texto "Digital Modulation Techniques, Second Edition" de Fuqin Xiong, editado por Artech House, Inc.
Ramón Jaramillo

Espectro de Modulación QAM de M-Niveles
Este listado muestra el espectro de una portadora senoidal modulada en tres diferentes variantes de QAM. La Distribución Espectral de Potencia o espectro de potencia es la función sinc(x) elevada al cuadrado, con lo que se obtiene la función qam(x) para una portadora, cuando se aplica una escala lineal logarítmica en base 10. Esta figura se basa en la ecuación presentada en la página 459 del texto "Digital Modulation Techniques, Second Edition", de Fuqin Xiong, editado por Artech House, Inc.
Ramón Jaramillo

Espectro de Banda Base OFDM Multiportadora
La siguiente codificación LaTeX corresponde al gráfico de los espectros de OFDM (Multiplexado por División en Frecuencia Ortogonal) en banda base de sistemas que tienen 4, 16 y 64 subportadoras, respectivamente, dentro de un mismo ancho de banda, basándose siempre en que las distribuciones espectrales de potencia o espectros de las portadoras individuales que llevan algún tipo de modulación digital (ASK, PSK o QAM de M-niveles) es la función sinc(x) que se define en el listado, elevada al cuadrado, lo que origina la función ofdm(x).
La "Sección colores de etiquetas" define los colores de las etiquetas del título del gráfico, los títulos de los ejes y el color de fondo del gráfico. En la "Sección de sumas de portadoras" se usa la orden \pgfplotsinvokeforeach{} en tres ocasiones para calcular la suma de todas las funciones que forma el espectro superpuesto para 4, 16 y 64 subportadoras cuyas curvas se representan en colores Goldenrod, Blue (azul) y Red (rojo). Para evitar las distorsiones de los gráficos, los límites se han cambiado desde -0.05 hasta 2. El eje horizontal representa la fracción normalizada f/(N*Rs), donde Rs es la velocidad de símbolos OFDM transmitidos y N la cantidad de portadoras, versus S(f) que representa la potencia normalizada. Esta figura se basa en la figura de la página 643, del texto "Digital Modulation Techniques, Second Edition", de Fuqin Xiong, editado por Artech House, Inc.
Ramón Jaramillo