LaTeX can be used to produce a variety of different charts and diagrams, including: flowcharts, gantt charts, pie charts, branching and decision trees, family trees, histograms, bar charts and more. If you're looking for a particular type of chart that isn't featured here, please let us know, or submit your own example to the gallery.
最近的

Este ejemplo es una gráfica de las 8 primeras funciones de Bessel de segunda especie \(Y_n(x)\) tal como se definen en el enlace, aunque en este caso se usan directamente las funciones que están incorporadas en GNUPLOT, besy0(x) y besy1(x). Para obtener las definiciones de las funciones de Bessel de segunda especie para un número \(n \geq 2\), se recurre a las que aparecen en este enlace que son válidas para las funciones de Bessel, tanto de primera como de segunda especie. Para el trazado de las 8 curvas uso un bucle \foreach y dentro del bucle, la orden \addplot+ con las opciones adecuadas para que las curvas aparezcan en colores diferentes.

Create a groupplot of barcharts where the data is read from text files using the PGFPlot package.

An example on using gnuplot right in LaTeX with the gnuplottex package

This is an example of how to use the forest package to create trees in LaTeX. Example from http://tex.stackexchange.com/a/108728/23931

Examples from the zed-csp documentation.

LaTeX codes for line charts

Este gráfico representa a las funciones de Bessel de primera especie, descritas en la página web, las cuales se usan ampliamente, entre otros campos, para el procesamiento de señales, en telecomunicaciones para el análisis de portadora modulada en frecuencia (FM), para el estudio del desplazamiento de ondas electromagnéticas en fibras ópticas y guias de onda cilíndricas y el estudio de la conducción del calor en objetos cilíndricos. Para trazar este gráfico, se aprovecha el paquete GNUPLOTTEX el cual tiene una biblioteca de funciones donde están las dos primeras funciones de Bessel de Primer Orden, las cuales se pueden manipular matemáticamente sin definir funciones (como ocurre en LaTeX) y un ambiente "gnuplot" donde se introducen las órdenes necesarias en el lenguaje de "gnuplot". Dentro de este ambiente, el símbolo # denota a los comentarios.

Este gráfico muestra como cambia el espectro de una señal banda base de OFDM cuando es "trasladado" mediante una señal portadora de alta frecuencia. Para no representar el gráfico a una frecuencia de portadora determinada (f_C), la función ofdm(x) es "trasladada" a una razón de (f-f_C)/Rs de modo que la portadora esté representada a un valor cero. La imagen para esta figura se basa en la que aparece en la página 647, del texto "Digital Modulation Techniques, Second Edition" de Fuqin Xiong, editado por Artech House, Inc.

Este listado muestra el espectro de una portadora senoidal modulada en tres diferentes variantes de QAM. La Distribución Espectral de Potencia o espectro de potencia es la función sinc(x) elevada al cuadrado, con lo que se obtiene la función qam(x) para una portadora, cuando se aplica una escala lineal logarítmica en base 10. Esta figura se basa en la ecuación presentada en la página 459 del texto "Digital Modulation Techniques, Second Edition", de Fuqin Xiong, editado por Artech House, Inc.