Overleaf 模板库LaTeX 模板和示例 — Recent
探索 LaTeX 模板和示例,以帮助完成从撰写期刊文章到使用特定 LaTeX 包的所有工作。

This is a template for writing up problem sets at Carleton College. It should be used in conjunction with the Carleton LaTeX workshop materials.

A demonstration of the qtree package, by way of its documentation. Source and further information is available on CTAN. This example was originally published on ShareLaTeX and subsequently moved to Overleaf in November 2019.

Presentation template for the WCCI 2020.

Reporte

DC/GTC report template for students at Indian Institute of Technology Madras

Adaptación de la plantilla IEEE for journals, para ser utilizada en los cursos de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Minuto de Dios.

This template is an adaptation from Dominic Widdows' template of the ebookbook. It will serve as guide to make web books of regional science.

Recientemente, el ser humano ha aprendido a obtener electricidad a partir de la energía solar mediante procesos fototérmicos y fotovoltaicos. Los primeros operan bajo principios semejantes a los de las centrales térmicas convencionales. Los denominados fotovoltaicos, presentan una importante simplificación respecto a los procesos energéticos usuales, debido a que transforman una energía primaria, la solar, en electricidad de un modo directo, es decir, sin transformaciones intermedias en otras formas de energía. Estos dispositivos son estáticos y en absoluto semejantes a las generadores convencionales. Los procesos que implican la dispersión o absorción de radiación por materia son tres, a saber: el \textbf{efecto fotoeléctrico} (proceso involucrado en la conversión de energía solar en energía eléctrica), el \textbf{efecto Compton} y la \textbf{producción de pares}. El crecimiento exponencial es probablemente el mas familiar para los ingenieros electricistas, en la ecuación del diodo, la cual relaciona la corriente en el diodo $I$, al voltaje en el diodo $V$ \begin{equation}\label{eq:1} I=I_0\left(e^{\frac{qV}{kT}}-1\right) \end{equation} Mientras la ecuación \eqref{eq:1} es fundamental en el rendimiento de las celdas fotovoltaicas, muchos otros procesos físicos son caracterizados por el crecimiento exponencial.\\ La celda fotovoltaica es un diseño especial de la \textit{unión p-n} o diodo de barrera de Schottky. En una célula solar, la luz solar entrante desaloja electrones y sus contrapartes cargadas positivamente, llamados huecos, en la capa media del dispositivo. Los electrones luego migran a un electrodo, liberando alguna carga eléctrica y vuelven a los huecos a través de otro electrodo para completar el circuito \subsubsection*{Fundamentos de Dispositivos Fotovoltaicos} \begin{enumerate} \item \textit{Generación de carga}: La luz excita los electrones, liberándolos para moverse a través del cristal. \item \textit{Separación de la carga}: Un campo eléctrico dirigido hacia el material (unión p-n) barre electrones. \item \textit{Colección de carga}: Los electrones depositan su energía en una carga externa, lo cual completa el circuito. \end{enumerate}

Further information can be found here: http://www.astroscu.unam.mx/~rmaa/. This template was originally published on ShareLaTeX and subsequently moved to Overleaf in November 2019.